La aseguradora American International Group (AIG) presentó hace un
mes una demanda contra el Gobierno estadounidense para obtener la
devolución de más de US$ 300 millones en impuestos, según
informó el diario The New York Times.
Se trata de US$ 306 millones que la compañía busca
recuperar en el marco de "agresivos acuerdos fiscales" con el Estado
que incluyen operaciones de AIG en "paraísos fiscales" como Islas
Caimán, Irlanda o las Antillas holandesas.
The New York Times se hace eco de la demanda y recuerda que el Estado
controla en la actualidad el 80% de AIG y que en septiembre salió en su
rescate con casi US$ 200.000 millones de los contribuyentes para
evitar que la compañía fuera a la quiebra.
"Está reclamando incluso más dinero, en forma de reembolsos
fiscales", precisa el rotativo neoyorquino, que añade que AIG paga los
costos legales de la demanda con el dinero de los contribuyentes,
aunque aclara que "legalmente está capacitada para hacerlo".
La demanda fue presentada el pasado 27 de febrero ante la Corte
Federal de Manhattan después de que su demanda inicial hubiera sido
rechazada el año pasado por el Servicio de Impuestos Internos, un
organismo dependiente del Departamento del Tesoro.
La aseguradora estadounidense desató una ola de ira popular y
el malestar del Congreso y la Casa Blanca tras conocerse que la semana
pasada repartió US$ 165 millones entre sus ejecutivos en
concepto de bonificaciones salariales.
AIG alega que está atada legalmente para abonar las bonificaciones ya que
forman parte de contratos firmados con sus empleados hace más de un
año. Pero la Cámara de Representantes aprobó ayer un nuevo impuesto del
90% sobre esas primas para recuperar el dinero.