Alemania registró en 2010 un déficit público del 3,3% del Producto Interior Bruto (PIB), por lo que superó por primera vez en los últimos cinco años el límite que fija el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) del 3% PIB.
Así lo anunció hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que señaló que, pese a todo, el déficit presupuestario fue menor de lo calculado inicialmente, gracias a la fuerte recuperación económica que registra el país.
Tras señalar que el endeudamiento tiene su origen en los programas gubernamentales para reactivar la economía alemana y recordar que en 2009 sumó 72.910 millones de euros, los expertos de Destatis indicaron que Alemania tendrá ya este mismo año un déficit presupuestario inferior al 3%.
El propio Bundesbank, el banco central alemán, considera prevé incluso que se reducirá hasta acercarse al 2%.
Destatis confirmó definitivamente sus cifras provisionales de la pasada semana cuando informó de que el crecimiento de la economía alemana se ralentizó en el último trimestre de 2010, al aumentar en ese plazo un 0,4%.
PIB creció un 3,6%
El Producto Interno Bruto (PIB) de Alemania registró en 2010 un crecimiento total del 3,6% (que descontado el efecto calendario quedaría en un 3,5%), señalaron los técnicos de Destatis.
Los expertos de Wiesbaden señalaron que, pese a la reducción del crecimiento económico en el último trimestre de 2010, la tendencia continúa siendo positiva y que en todos los trimestres del pasado año la subida del PIB se situó muy por encima del año de la crisis de 2009.
En ese sentido destacaron que, en comparación con el último trimestre de 2009, el incremento del PIB alemán en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2010 fue del 4%.
Los técnicos de Destatis recordaron que en el año de la crisis de 2009 el PIB alemán retrocedió un 4,7% y predijeron para 2011 un crecimiento de la economía alemana del 2,5%.