Alemania suspendió construcción de tren bala
El estado alemán y Baviera dieron marcha atrás al proyecto ante el altísimo costo que representaba la línea, el que podría llegar a US$ 5.365 millones.
Alemania
perdió uno de los proyectos más prestigiosos y ambiciosos que perseguía, la
construcción de la línea del tren magnético Transrápido que debía unir la
estación principal de Múnich y el aeropuerto de esa ciudad en tan sólo diez
minutos.
El estado
alemán y Baviera dieron marcha atrás al proyecto, ante el altísimo costo que
representaba esa línea de 37
kilómetros, que debía convertir a Alemania en uno de los
principales centros tecnológicos del mundo.
Así lo
anunció este jueves en Berlín el ministro alemán de Transportes, el socialdemócrata
Wolfgang Tiefensee, tras mantener una reunión de emergencia con el primer
ministro de Baviera, el democristiano Gnther Beckstein, y con el presidente de
Siemens, Peter Lscher.
De
acuerdo con la última presupuestación, la obra, que reduciría el tiempo del
trayecto de los 40 minutos actuales a tan sólo 10, podría suponer un gasto de
hasta US$ 5.365 millones, muy por encima de los US$ 2.900 millones estimados en
un principio.
Según lo
previsto, la mitad del presupuesto original correrían a cargo del estado
alemán, que había insistido siempre en que su límite estaba en los US$ 1.400
millones, mientras que Baviera planeaba aportar un máximo de US$ 790 millones.
Sin
embargo, tras la nueva estimación de costos, ninguna de las dos partes se
declaró dispuesta a cubrir la brecha presupuestaria.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.