Internacional
American Airlines y su matriz, AMR, piden protección por bancarrota
Aerolínea pretende disminuir costos y enfrentar alzas en precios de combustibles y una menor demanda.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Leonardo Ruiz Pereira
Pese a la caída que sufrió la industria aérea tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, AMR, matriz de American Airlines, pudo mantenerse en vuelo sin pasar por los tribunales de EEUU y pedir protección por bancarrota, a diferencia de sus pares Delta, United Airlines, Continental y US Airways, que tuvieron incluso que fusionarse.
Ayer, sin embargo, tras semanas de especulación, AMR pidió acogerse en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EEUU, con el fin de reestructurar su deuda, provocando su desplome en bolsa.
La decisión estuvo acompañada de un cambio en la dirección ejecutiva de AMR y American Airlines, que serán comandadas por Thomas W. Horton, en reemplazo de Gerard Arpey.
La firma dijo que espera que tanto American Airlines como otra de sus filiales, American Eagle, cumplan con sus programaciones normales de vuelos durante el proceso de bancarrota. “Pensamos iniciar más negociaciones con todos nuestros sindicatos para reducir nuestros costos laborales a niveles competitivos”, dijo Horton.
Y es que los costos laborales son un problema para American Airlines. Las remuneraciones y beneficios para sus trabajadores afiliados a sindicatos generalmente son más altos como porcentaje de los gastos de operación que los de sus rivales, que se reestructuraron bajo quiebras durante la última década, e incluso se fusionaron.
La compañía sigue siendo la única gran aerolínea que aún debe financiar las jubilaciones de sus trabajadores.
AMR posee activos por
US$ 24.720 millones, mientras que sus pasivos ascienden a US$ 29.550 millones. Además, la compañía indicó que tiene US$ 4.100 millones en efectivo. La empresa dijo que la quiebra no tiene impacto sobre las operaciones fuera de EEUU, consignó Reuters.
Mayor competencia
Analistas citados por Bloomerg indicaron que los más beneficiados por la reestructuración de AMR serán United Continental o Delta Airlines, que podrán avanzar en el terreno de la capacidad y de la competitividad de costos.