Internacional
Bancos centrales mundiales realizan mayor rebaja de tasas desde 2009
Tasa promedio caería de 2,16% en septiembre a 1,79% en junio.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Los bancos centrales de cinco continentes están realizando la mayor rebaja de tasas de interés desde 2009 en su intento de evitar una desaceleración global, fruto de la turbulencia en los mercados europeos de deuda.
EEUU, el Banco Central Europeo (BCE) y el Reino Unido, junto a otros nueves países, han tomado medidas de estímulo monetario en los últimos tres meses, mientras otros seis países, incluido Chile, México y Suecia, podrían reducir las tasas de interés de referencia antes de fines de marzo, mientras que Brasil e India están entre las naciones donde los alivios monetarios corren el riesgo de exacerbar la inflación, anticipa un informe de JPMorgan & Chase que evalúa a 31 bancos centrales.
Cae tasa global
El alivio monetario llevará la tasa de interés promedio de los bancos centrales en relación al PIB de 2,16% en septiembre a 1,79% en junio próximo, la mayor caída en dos años, según datos y proyecciones de JPMorgan. El número de bancos que facilitan el crédito es el mayor desde el tercer trimestre de 2009, cuando 15 instituciones recortaron las tasas. La crisis de la deuda europea “tiene muy preocupado a un montón de bancos centrales” por sus implicancias para las exportaciones de EEUU, China y otros países, dijo a Bloomberg el analista de Wells Fargo, James Kochan.
La turbulencia en Europa ha llevado a Australia, Brasil, Dinamarca, Rumania, Serbia, Israel, Indonesia, Georgia y Pakistán a reducir sus tasas de interés desde fin de agosto. Chile, México, Noruega, Perú, Polonia y Suecia también lo harán a fines del primer trimestre de 2012. Por su parte, Australia, Brasil, Indonesia y Rumania podrían hacerlo más adelante.
Israel ayer redujo su principal tasa por segunda vez, en 0,25 punto porcentual, a 2,75%.
BCE, Fed y Reino Unido
Economistas de Barclays Capital y JPMorgan creen que el BCE bajará su tasa de referencia otro cuarto de punto la próxima semana y que disminuya a la cifra récord de 0,5% en 2012.
Además, un 69% de los analistas consultados en octubre por Bloomberg cree que la Reserva Federal impulsará una tercera ronda de alivio monetario.
El Banco de Inglaterra, que ha mantenido su tasa de referencia en 0,5% desde marzo de 2009, probablemente aumente su programa de compra de bonos en 150.000 millones de libras (US$ 233.000 millones) a 425.000 millones de libras hasta mayo, dijo el analista de JPMorgan, David Hensley.