Los seis grandes bancos centrales, el Banco Central Europeo (BCE), la Reseva Federal estadounidense (Fed), el Banco de Inglaterra (BoE), el Banco de Japón (BoJ), el Banco Nacional de Suiza (SNB) y el de Canadá han vuelto a "coger el toro por los cuernos" y han puesto en marcha una nueva acción coordinada, del mismo modo que hicieron el pasado 15 de septiembre, para inyectar liquidez al sistema financiero mundial.
Estos organismos monetarios aseguran en un comunicado conjunto que el objetivo de esta acción coordinada es el de aliviar las tensiones de los mercados financieros y, por tanto, mitigar la carencia de crédito de los hogares y los negocios y estimular la actividad económica.
La medida incluye una novedad respecto al resto de macro inyecciones realizadas por los bancos centrales de forma coordinada: extiende al resto de divisas los swaps, es decir, no tienen por qué ser en dólares. Las nuevas líneas de swaps cambiarios estarán autorizadas hasta el 1 de febrero de 2013.
Se rebajan 50 puntos las reservas de la banca
Asimismo, supone que los bancos centrales rebajen el coste de los requisitos de reservas en dólares en 50 puntos básicos a partir del 5 de diciembre. Una medida que ya fue anunciada esta mañana por China, que indicó que con esta medida pretendía incrementar la liquidez y estimular el crédito.
La acción coordinada puesta en marcha hoy no impedirá que el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el Banco Central Europeo y el de Suiza sigan ofreciendo subastas a tres meses, al menos, hasta nuevo aviso.