El Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) concedió un préstamo de US$40 millones a Uruguay para
modernizar las instalaciones del puerto de Montevideo, que permitirá
mejorar su eficiencia y reducir los costes del transporte.
Los recursos servirán para construir un nuevo muelle de carga
multifuncional y profundizar el canal de acceso, informó hoy el BID
en un comunicado.
Montevideo es el principal puerto de Uruguay y por su posición es
un enclave central en el Eje de Integración y Desarrollo del Mercado
Común del Sur (MERCOSUR) más Chile, de la Iniciativa para la
Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA).
El puerto es el cuarto en la región en relación al tráfico de
contenedores que recibe, después del de Santos en Brasil y los de
Buenos Aires y Río Grande en Argentina.
Con este proyecto de ampliación y mejoras se propone consolidarse
como el centro logístico de la distribución regional.
El BID señala que las operaciones de este puerto tienen un fuerte
impacto trasnacional, ya que la mitad de sus actividades están
relacionadas con el transbordo de contenedores desde los países
vecinos.
De hecho, más del 70% del volumen de las exportaciones
e importaciones totales de Uruguay se mueve a través del sistema de
transporte marítimo y fluvial.
El puerto de Montevideo aumentará así su capacidad de manejo de
carga con un nuevo muelle y más profundidad del canal de acceso, lo
que permitirá el acceso de naves de mayor calado.
Estas mejoras incrementarán la eficiencia del puerto y reducirán
los costos del transporte marítimo y fluvial.
La Autoridad Nacional de Puertos, una agencia autónoma del
Ministerio de Transporte de Uruguay, será la entidad encargada de
ejecutar el programa.
El préstamo del BID se otorga a un plazo de 25 años, con un
período de carencia de cuatro años, a una tasa de interés variable.