El Banco Mundial (BM), el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de
Fomento (CAF) prestarán a Colombia unos US$2.400 millones que requiere en financiación externa para 2009, informaron hoy
fuentes gubernamentales.
Los recursos fueron asegurados durante la asamblea anual del BM y
el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se celebra en Washington,
precisó en un comunicado el Ministerio de Hacienda, cuyo titular,
Óscar Iván Zuluaga, asiste a esta cita.
La dependencia observó que el Plan Financiero para 2009
establecía que el país debía obtener US$1.411 millones de la
banca multilateral y los otros US$1.000 millones en bonos.
Pero Colombia logró que la banca multilateral le financie el
total de "necesidades en moneda extranjera" para el año próximo,
agregó la fuente, que indicó que el Gobierno recurrirá a ello "en
caso de dificultades en los mercados internacionales de capitales".
Zuluaga informó que el BM y el BID facilitarán cada uno US$1.000
millones, mientras que la CAF entregará otros US$400
millones.
Colombia también aseguró otro empréstito del BID , por US$650
millones, para el Banco de Comercio Exterior de Colombia
(Bancoldex), según la misma fuente, que indicó que con este dinero
se garantiza "la disponibilidad de recursos en dólares para el
financiamiento de los exportadores".
Durante su estancia en Washington, Zuluaga avanzó en contactos
con sus pares de Emiratos Árabes y representantes del mercado de
Japón "para la inversión en infraestructura y emisión de deuda
colombiana, una vez se estabilicen los mercados después del actual
choque financiero", según el comunicado.