La producción boliviana de gas
natural alcanzó un récord al llegar a los 43,7 millones de metros cúbicos
diarios, por encima del promedio máximo de 42 millones registrado en
gestiones anteriores, informó hoy una fuente oficial.
El ministro
de Hidrocarburos y Energía, Luis Fernando Vincenti,
garantizó el abastecimiento del energético para el consumo interno y
mercados externos porque el país logró el "récord de producción".
La
producción de gas descendió en 2009 hasta un promedio de 36,7
millones, por una baja en la demanda brasileña del energético.
El
actual contrato de compra y venta entre Bolivia y Brasil
establece un monto mínimo de envío de 24 millones de metros cúbicos
diarios de gas boliviano y uno máximo de 31 millones.
Sin
embargo, la demanda de gas boliviano en Brasil tuvo
oscilaciones en 2009 e incluso llegó a caer hasta los 21 millones de
metros cúbicos diarios, lo que ocasionó un descenso en la producción
interna del energético y de combustibles líquidos.
Vincenti
afirmó que el país cuenta con la cantidad suficiente de
gas para atender la demanda de Brasil, "así nos pidiera el máximo".
En
el caso del mercado de Argentina, los gobiernos de ese país y
de Bolivia acordaron en marzo pasado la construcción de un gasoducto
de 15 kilómetros de largo para ampliar la capacidad de transporte
del gas de los actuales 7,7 a 13 millones de metros cúbicos diarios.
El
ministro de Hidrocarburos sostuvo que los envíos a Argentina
se cumplen de forma normal y que el proyecto para la construcción
del nuevo gasoducto está en pleno desarrollo.
Agregó que el
consumo interno de gas natural llegó a un máximo de
8,91 millones de metros cúbicos diarios en el último mes.
La
estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)
desarrolla actualmente dos proyectos para aumentar la oferta de gas
al occidente del país.