Internacional
Brasileña Lupatech al borde de caer en default internacional
Es probable que el BNDES intervenga antes de que el mayor proveedor de servicios petroleros del país deje de pagar sus obligaciones.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Por María Ignacia Alvear C.
Los inversionistas están apostando a que Lupatech, el mayor proveedor de servicios petroleros de Brasil, se transforme en la primera empresa del país en dejar de pagar bonos internacionales en dólares desde septiembre 2010, después de que dijera a sus accionistas que modificaría sus resguardos financieros para vender parte de sus activos.
Las opciones de financiamiento de Lupatech están siendo cada vez más escasas en medio del desplome en sus ganancias tras realizar 17 adquisiciones desde 2007 hasta 2010, anticipándose a los nuevos negocios que surgirían tras los últimos descubrimientos de yacimientos de petróleo en Latinoamérica, los mayores en tres décadas. La firma enfrenta retrasos en las órdenes de su mayor cliente, Petrobras.
“Después de la crisis en 2008 y 2009, Petrobras, que representa el 70% de su negocio, comenzó a retrasar y cancelar órdenes, por lo que Lupatech, con un negocio de costos fijos altos, vio que sus márgenes decayeron dramáticamente, pero aún está atascada con la deuda de todas sus adquisiciones”, comentó a Bloomberg el analista de Moody’s Filippe Goosens.
La empacadora de carne Independencia sufrió un default de US$ 165 millones en bonos con vencimiento a 2015 en septiembre de 2010 convirtiéndose en el último emisor corporativo brasileño, hasta ahora, en no cumplir sus pagos de deuda internacional.
Lupatech dijo que tenía el completo apoyo de sus accionistas principales, Petros (el fondo de pensión de Petrobras) y BNDES (el banco de desarrollo de Brasil), para tomar los pasos necesarios para mejorar su estructura de capital y la eficiencia en las operaciones.
Es probable que BNDES intervenga antes de que Lupatech entre en cesación ya que tiene cerca de 11% de participación en la firma, lo que es estratégico para los planes del gobierno de desarrollar los sectores de gas y petróleo, opinan analistas.
Influencia de la crisis
El caso de Lupatech es un ejemplo del difícil momento que están pasado las firmas en Brasil golpeadas por la crisis financiera en Europa. La minera Vale y la petrolera Petrobras reportaron en el tercer trimestre un retroceso en sus ganancias debido, en gran parte, a la devaluación del real.
Otros reportes indican que las aperturas a bolsa, una de las fuentes de recursos más importantes para las empresas que quieren invertir, cayeron al mínimo en seis años.
Con la crisis de la deuda de la zona euro, 11 empresas brasileñas se abrieron a bolsa este año, recaudando 7.000 millones de reales
(US$ 3.600 millones), casi 5.000 millones de reales menos que lo esperado en el mejor de los escenarios. La cifra representa una caída de 35% respecto de 2010. Y por la falta de interés de los inversionistas, que están más preocupados de salvarse a de las fuertes pérdidas de las acciones, otras 11 empresas han postergado su estreno bursátil.