Click acá para ir directamente al contenido
Internacional

Bush anunció importante reestructuración de servicios de espionaje

La iniciativa ayudará a crear una comunidad de inteligencia "más efectiva", entregándose competencias adicionales al director nacional de inteligencia.

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 31 de julio de 2008 a las 10:50 hrs.

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, firmó un decreto que permitirá la mayor reestructuración de los servicios de espionaje en una generación, informó hoy la Casa Blanca.

La portavoz Dana Perino explicó hoy que el nuevo decreto "pide a la comunidad de inteligencia que produzca información oportuna, precisa y perspicaz con especial énfasis en las amenazas planteadas por el terrorismo internacional y la propagación de armas de destrucción masiva".

Añadió que la iniciativa ayudará a crear una comunidad de inteligencia "más efectiva" capaz de ofrecer al presidente y a sus asesores la información necesaria para defender la seguridad de Estados Unidos.

El decreto 12333 otorga competencias adicionales al director nacional de inteligencia, un cargo creado por el Congreso en el año 2004 para coordinar el trabajo de las 16 agencias de espionaje, según adelantaron hoy en exclusiva los diarios "The Wall Street Journal" y "The Washington Post".

El actual director, Mike McConnell, será el principal responsable de impulsar las relaciones con las agencias de inteligencia internacionales, algo de lo que tradicionalmente se ha encargado la Agencia Central de Inteligencia (CIA), según el "Journal".

McConnell también asumirá un mayor protagonismo a la hora de despedir y contratar a los responsables de la citada agencia y supervisar nuevos espías satélite y otros programas caros.

Las operaciones encubiertas serán responsabilidad del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, la CIA será la encargada de ejecutarlas y el director nacional de inteligencia las supervisará, según el "Journal".

El rotativo destaca que distintos legisladores expresaron su frustración con el hecho de que la Casa Blanca no informase al Congreso sobre la histórica reestructuración.

"No consultaron al Congreso en absoluto", dijo al "Journal" una fuente del Congreso.

La reestructuración ha sido objeto de estudio durante más de un año, en un intento de actualizar un decreto presidencial de hace más de 30 años y el objetivo es reflejar los cambios organizativos que se realizaron en las agencias de inteligencia tras los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001 contra Washington y Nueva York.

Te recomendamos