Por Anita Lam
Los minoristas extranjeros que están entrando a China probablemente inviertan más en plataformas de compras por Internet que en tiendas físicas, ya que los consumidores en el mercado retail de más rápido crecimiento del mundo están gastando cada vez más online.
Se espera que las ventas de las compras online en China casi se dupliquen anualmente en los próximos años, de acuerdo al último pronóstico del mercado minorista global que elaboró la firma de auditoría PricewaterhouseCoopers.
Mientras se espera que las ventas minoristas en Asia-Pacífico crezcan a un promedio de 6% anual hasta US$ 6,6 billones (millones de millones) este año y hasta US$ 10,5 billones en 2015, la facturación de compras online en Asia crecerá un promedio de 20% al año en los próximos años. China está liderando el crecimiento, con sus ventas minoristas online casi duplicándose a US$ 77.800 millones el año pasado.
La firma realizó entrevistas a 7.005 compradores online de siete países, incluyendo 905 de China. Un de los hallazgos del estudio fue que los consumidores chinos, pese a su experiencia relativamente corta en el comercio electrónico, no sólo sobrepasaron a los consumidores occidentales en sus visitas a tiendas online, sino que sus gustos en productos online fueron más amplios.
De los encuestados chinos 70% dijo que compraron en línea todo tipo de productos, desde ropa a electrodomésticos, abarrotes, joyas y relojes, a diferencia de sólo 40% de sus contrapartes occidentales. Encuestados de Alemania, Gran Bretaña y EEUU visitaron tiendas online principalmente por libros, películas, artículos electrónicos y productos computacionales.
“Más minoristas, especialmente marcas extranjeras, que no han penetrado al mercado chino, están considerando reducir su apertura de tiendas y desviar los recursos a sus propias plataformas de retail online”, advirtió Carrie Yu, de PwC. “Podrían adquirir firmas puntocom locales”, dijo.