Internacional
Contagio se extiende mientras Europa afina fondo de rescate
Moody’s puso en revisión la calificación de 87 bancos europeos, y Francia podría ver una pronta rebaja.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Catalina González S.
Mientras los ministros de Finanzas de la eurozona (Ecofin) se reunían ayer para discutir formas de aumentar el alcance del fondo de rescate (FEEF), los costos de financiamiento para el gobierno italiano alcanzaban un récord histórico de casi 8%.
La cifra, superior a las tasas que actualmente pagan Grecia Irlanda y Portugal, reflejan el rápido deterioro de la crisis de deuda soberana en la región y las dudas de los inversionistas sobre las medidas de las autoridades.
Aunque Italia logró colocar toda la emisión de 7.500 millones de euros que tenía prevista, tuvo que ofrecer un interés nunca antes visto en la era del euro: 7,89% para los bonos a tres años y 7,21% para los bonos a diez años, muy por sobre el 4,93% y 6,06% respectivamente que registraba en octubre.
“En un mundo ideal, esos rendimientos... servirían para darle al Ecofin/Eurogrupo un sentido de mayor urgencia, pero esto está lejos de ser un mundo ideal”, aseguró a Reuters el estratega de Credit Agricole, Peter Chatwell.
Mientras tanto, las autoridades financieras estarían viendo al FMI como la mejor opción de financiamiento, aunque se trataría de una medida de último recurso. “Si Italia se mete en problemas, los países de la eurozona pueden decidir aumentar los recursos del FMI para proporcionar dinero para el rescate a través de los bancos centrales, que simplemente imprimirían dinero”, indicó una fuente diplomática de la eurozona a Reuters.
Esta posibilidad ya había sido planteada por el ministro de Bélgica, Didier Reynders y el de Luxemburgo, Luc Frieden.
En cuanto al tamaño del fondo, hasta ahora se habla de aumentarlo desde los 250 mil millones de euros disponibles hasta 1 billón de euros. “Será muy difícil alcanzar algo alrededor de 1 billón de euros, quizás (se logre) la mitad”, comentó el ministro holandés de Finanzas, Jan Kees de Jager.
En el encuentro, además, los ministros habrían aprobado la liberación del sexto tramo de ayuda para Grecia por 8.000 millones de euros.
Francia y la banca en riesgo
Mientras las autoridades seguían discutiendo ayer, aumentan las señales de que el contagio se está extendiendo.
Moody’s provocvó alarma ayer al poner en perspectiva negativa la calificación de 87 bancos europeos en 15 países, la mayor parte de ellos en España, mientras que Standard &Poor’s podría recortar en apenas diez días la perspectiva de rating de Francia, según La Tribune.