Internacional
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
La crisis fronteriza con Venezuela le está pasando factura a los ganaderos colombianos por cuenta del recrudecimiento del contrabando de ganado en pie y carne en canal, según percepciones basadas en la disminución de los precios internos y la reducción del sacrificio.
Venezuela no ha logrado controlar el virus debido a su precario programa de control.
El principal efecto que esa ausencia de autoridad tiene sobre la actividad en Colombia es que pone en riesgo la certificación de la Organización Mundial de Sanidad Animal, que catalogó al país como libre de la enfermedad.
El solo rumor de la amenaza ya es perjudicial, pues le cerraría las puertas a los exportadores que hace apenas unos meses lograron que se levantara la restricción por aftosa para la exportación de carne bovina a China.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.