El desempleo en los países del euro retrocedió una décima en enero respecto al mes anterior, hasta el 9,9%, tras seis meses estancado casi por completo, según datos de la oficina estadística comunitaria publicados hoy.
Los Veintisiete en su conjunto redujeron el desempleo una décima durante el primer mes del año, un 9,5 %, frente al 9,6% de diciembre y de los últimos seis meses.
Estas cifras sugieren una ligera mejora en comparación con los últimos meses en la zona euro, en toda la UE y algo más modesta en España, donde los niveles de paro fluctuaron entre el 20,3 % y el 20,6 % en la última mitad de 2010.
Los Veintisiete y los países del euro no han logrado remontar en el último año el desempleo de enero de 2010, cuando tuvieron las mismas que enero de este año.
En número de personas, la UE tuvo en enero 23,048 millones de desocupados, de los que 15,775 pertenecen a la zona de la moneda única, lo que supone un descenso de 43.000 personas en los Veintisiete y 72.000 en la zona del euro.
Con respecto al mismo periodo del año anterior, hubo 99.000 personas más sin empleo en la UE y prácticamente las mismas en los estados de la moneda única.
Por género, en enero la tasa de desempleo femenino se mantuvo en la zona del euro igual que en diciembre, en el 10,1 %, y subió una décima frente a enero de 2010 (10 %); mientras que la de paro masculino fue ligeramente inferior (9,8 %), una décima por debajo de la registrada tanto un mes antes como un año antes (ambas, 9,9 %).