El director gerente del Fondo Monetario
Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, dijo hoy que, aunque
Brasil tiene bases económicas "muy fuertes", no es inmune a la
crisis financiera y su crecimiento caerá.
El jefe del FMI destacó que Brasil ha seguido la política
económica "correcta" en los últimos ocho años y ha acumulado
reservas en ese período.
"Brasil tiene una economía en buena forma", comentó Strauss-Kahn
en una rueda de prensa, pero incluso así "los efectos de la
desaceleración del crecimiento mundial tendrán consecuencias" para
ese país.
El Fondo prevé que la economía del gigante austral crecerá este
año un 5,2 por ciento y un 3,5 por ciento en 2009.
"Para algunos países como el mío, por ejemplo Francia, un 3,5 por
ciento sería un gran éxito", sostuvo Strauss-Kahn.
"La última vez que alcanzamos un 3,5 por ciento fue hace diez
años. No recuerdo quién era el ministro de finanzas entonces",
afirmó.
"Eras tú", señaló el "número dos" del FMI, John Lipsky, quien
también estaba sentado en el estrado de la sala de prensa del
organismo, lo que provocó la risa de los asistentes.
"Para Brasil, obviamente un 3,5 por ciento no es bueno. Estamos
acostumbrados a tasas de crecimiento de entre el 5% y el 6%, o
incluso más", continuó Strauss-Kahn.
"De forma que Brasil está en una situación fuerte, pero no es
inmune a la crisis", concluyó el jefe del FMI.