Economía

Alemania puede haber caído nuevamente en recesión, pero recuperación sería rápida

La producción en la economía más grande de Europa puede disminuir "notablemente" en el primer trimestre, ya que se contrajo un 0,7% en los últimos tres meses de 2021, dijo el Bundesbank.

Por: Bloomberg | Publicado: Lunes 21 de febrero de 2022 a las 10:14 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

Alemania puede haber caído en su segunda recesión desde que estalló la pandemia debido a que la variante ómicron trajo infecciones récord que arrastraron la actividad, según el Bundesbank.

La producción en la economía más grande de Europa puede disminuir "notablemente" en el primer trimestre, ya que se contrajo un 0,7% en los últimos tres meses de 2021, dijo el lunes el banco central en su informe mensual.

"A diferencia de las oleadas anteriores de la pandemia, no es solo el sector de los servicios el que se ve afectado por las restricciones y el comportamiento adaptado", dijo el Bundesbank. La ausencia de los trabajadores relacionada con la pandemia también afectará "notablemente" la actividad en otras áreas.

Sin embargo, la recuperación puede ser rápida. Una encuesta empresarial publicada el lunes mostró que la actividad del sector privado creció al ritmo más rápido en seis meses en febrero, ya que los fabricantes informaron una mayor disminución de los cuellos de botella en el suministro.

Debido a una demanda "muy buena", la economía debería repuntar con fuerza en la primavera (en el hemisferio norte) siempre que las presiones de la cadena de suministro disminuyan aún más y la pandemia continúe retrocediendo, según el informe del Bundesbank.

Alemania está superando el pico de su último brote de virus, que ha resultado menos letal que las oleadas anteriores. El gobierno acordó aflojar gradualmente las restricciones a la vida pública, lo que significa que el daño económico puede ser de corta duración.

La evaluación del Bundesbank del trimestre actual contrasta con los economistas encuestados este mes por Bloomberg, que prevén un aumento del 0,4% en la producción con respecto a los tres meses anteriores.

Lo más leído