DOLAR
$929,63
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,97
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,63
Euro
$1.071,62
Real Bras.
$174,37
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,64
Petr. Brent
63,10 US$/b
Petr. WTI
58,75 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.077,76 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl evento, organizado por InvestChile y el Foro Económico Mundial, abordó cómo atraer inversión en forma sustentable a los países del bloque.
Por: Isabel Ramos Jeldres
Publicado: Viernes 23 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
La inversión y desarrollo sustentable en un mundo digital fue el tema de uno de los seminarios que se desarrollaron ayer en Puerto Varas, en el marco de las reuniones relacionadas a la Tercera Reunión de Altos Representantes (SOM 3) de APEC.
El seminario, organizado por InvestChile en conjunto con el Foro Económico Mundial, se enmarcó en las actividades del grupo de inversión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
“Nosotros como InvestChile quisimos contribuir este año a la discusión sobre inversión dándole el matiz que el presidente Piñera y que el gobierno ha priorizado, que es la inversión sustentable”, afirmó a DF Cristian Rodriguez, director de InvestChile.
“Así es que nos juntamos con el Foro Económico Mundial de Ginebra e hicimos juntos este seminario en que estamos discutiendo con las 21 economías de APEC cómo atraer inversión en forma sustentable a nuestros países”, agregó.
En el encuentro participaron representantes de las 21 economías del bloque, expertos internacionales de instituciones como la Unctad y el Consejo de Cooperación Económica del Pacífico, y representantes del mundo académico.
La discusión giró en torno a varios temas. Uno de ellos fue el impacto de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el desarrollo sustentable para guiar las políticas públicas y la promoción.
Otro eje fue la adopción de un enfoque holístico para facilitar la inversión en la economía moderna. Como enfoque holístico se entiende un progreso en paralelo en la facilitación del comercio, los servicios y el comercio electrónico, lo que genera beneficios sustentable, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas (PYME).
Otra de las sesiones abordó la elaboración de reglas internacionales para la inversión internacional que apoyen las políticas públicas, la facilitación y la promoción.
Por último, los asistentes discutieron sobre la Inversión Extranjera Directa saliente como un nuevo canal para el desarrollo.
El objetivo es que estas temáticas sean presentadas ante los líderes que asistirán a la cumbre que se llevará a cabo en noviembre en Santiago.
De hecho, el presidente del Foro Económico Mundial, Børge Brende, asistirá al evento para impulsar la agenda de inversión sustentable.
“La idea es que esta conversación llegue a líderes porque todos estamos muy preocupados de que la inversión tenga apellido, que sea inversión sustentable de forma medioambiental y social”, aseguró Rodriguez.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.