Economía
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.116,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de marzo de 2020 a las 04:00 hrs.
Hace 16 años que Juan José Vidal llegó a China, tras ganarse una beca de estudios. Para el director comercial de ProChile en Shangái, además de la preocupación por lo comercial, la expansión del virus tiene un gran factor emocional.
Durante tres años de especialización, el abogado vivió en la hoy clausurada ciudad de Wuhan, donde se originó el brote.
“Tengo un gran cariño por esa ciudad. Estuve ahí desde 2004 hasta comienzos de 2007, y me pasa que veo las fotos y tengo algunos conocidos que todavía siguen ahí. Da mucha pena lo que está pasando, porque hay un tema emocional y humano tremendo (...) China es nuestro segundo país”, dijo a DF.

Sin embargo, Vidal vio desde afuera la expansión de la enfermedad. Debido al feriado del Año Nuevo Chino, viajó a Chile con su familia sin saber que no podría volver a Shangái, la ciudad que ha sido su hogar desde 2007.
“Yo venía por dos semanas y ya llevo mucho tiempo más. La línea aérea canceló los vuelos y los pasajes se fueron suspendiendo. Nos cambiaron el pasaje para el 20 y algo de marzo, así que nos fuimos quedando acá”, comentó, y agregó que su hija -de madre francesa- viajó a Francia para poder seguir desde ahí sus estudios a través de una plataforma online que implementó su colegio en el centro financiero chino.
“Su colegio en Shangái no tiene fecha de inicio, así que con mi esposa decidimos que se fuera, allegada en la casa de sus abuelos. Pero si esto se extiende... no sé. Esa es la situación y hay muchas familias así”.
Debido a sus años de residencia en China, Vidal ha podido conocer bien al ciudadano chino y, ante esto, manifestó: “La resiliencia que tiene el pueblo chino es increíble, por lo tanto, eso también es un mensaje de tranquilidad para las empresas (...) Yo creo que va a haber un repunte cuando la gente salga después de haber estado meses encerrados. Lo único que van a querer es salir a comer, tomarse un buen vino... y tenemos que estar en ese momento. No después”.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.