Economía
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Martes 11 de mayo de 2021 a las 15:58 hrs.
La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, admitió que el país sufre de escasez de algunos suministros energéticos, pero no de gasolina. Todo esto tras el ciberataque que afecta desde el viernes a una de las mayores red de oleoductos del país.
En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Granholm instó, además, a los estadounidenses a que no acumulen carburantes en casa.
"No es que tengamos una escasez de gasolina, es que tenemos una escasez de suministros. Las cosas volverán a la normalidad pronto", dijo la responsable, que habló de la gestión del Gobierno en colaboración con Colonial, la empresa operadora de los oleoductos, para que reanude lo antes posible su operación.
También te puede interesar: Nueva presión para las aerolíneas: ataque a oleoducto en EEUU obliga a las compañías aéreas a buscar nuevas formas de obtener combustible
La responsable apuntó que la "crisis de suministro" afecta a estados como Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Georgia, y Virginia.
Medios locales han informado que estaciones de servicio en esos estados estaban sin combustible, así como en Florida y Alabama.
Desde el pasado viernes, Colonial, una empresa que provee el 45 % del combustible que se consume en el este de Estados Unidos interrumpió sus operaciones tras ser blanco del ataque de un "ransomware", un programa que bloquea el acceso a la información a cambio del pago de una recompensa para liberarlo.
Te puede interesar: EEUU acusa a los piratas informáticos Darkside del ataque a sus oleoductos
Granholm aseguró haber estado en conversaciones con los directivos de la compañía y anticipó que para este miércoles Colonial estará en condiciones de adoptar una decisión sobre la reanudación de sus operaciones, aunque avisó de que aún tomará varios días hasta que vuelva a pleno funcionamiento.
En este contexto, pidió a los dueños de las gasolineras que actúen con responsabilidad y advirtió que no tolerarán "un aumento excesivo de precios" de los combustibles.
El secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Alejandro Mayorkas, participó en la misma rueda de prensa y afirmó que los ataques con ransomware han dejado solo este año más de US$ 350.000 millones en pérdidas en el país.
Mayorkas apuntó que este tipo de ciberataques no son una amenaza inminente, sino que ya está aquí, y aclaró que esto "no es exclusivo de Estados Unidos"
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.