DOLAR
$965,75
UF
$39.260,14
S&P 500
6.255,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.139,26
Bovespa
135.291,00
Dólar US
$965,75
Euro
$1.120,46
Real Bras.
$173,67
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,66
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.
México aprobó un aumento de 20% al salario mínimo nacional -y de un 5% en la zona fronteriza- a partir del 1 de enero de 2020, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de alcanzar un acuerdo con las centrales obreras y los empresarios.
Así, a partir del 1 de enero de 2020, el salario mínimo pasará de 102,69 pesos mexicanos (US$ 5,4) a 123,22 pesos (US$ 6,5) al día; es decir, unos US$ 198 al mes.
Según el mandatario, se trata del mayor incremento anual en 44 años y beneficiará a 3,44 millones de trabajadores en todo el país.
“Ojalá y sigamos recuperando todo lo que perdió el salario mínimo de manera gradual, sin ocasionar desequilibrios, sin que se produzca inflación y que lo sigamos haciendo de manera concertada”, dijo.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.