INTERACTIVO: El largo camino del Brexit parece que se acerca a su fin
Esta retirada de la UE se complicó más de lo imaginado, tras una fuerte defensa de los euroescépticos de izquierda y derecha.

La salida del Reino Unido de la Unión Europea, más conocida como Brexit, ha sido un largo proceso político que se inició el 23 de junio de 2016, a través de un referéndum, y que prometía concluir el pasado 29 de marzo de 2019.
Esta retirada de la UE se complicó más de lo imaginado y le ha costado la renuncia al primer ministro conservador, David Cameron (2010-2016), y la salida a su sucesora Theresa May (2016-2019).
El último episodio de esta historia ha sido para el Conservador Boris Johnson, que con su carisma y promesas de concretar una definitiva salida del Reino Unido de la UE "sin peros ni condiciones", ganó la carrera para convertirse en el primer ministro.
Desde el 23 de julio de este año, el exalcalde de Londres se ha encontrado de frente con el mismo Parlamento que le dijo tantas veces no a Theresa May, siguiendo la misma línea con Johnson, quien después de varios fracasos de negociación tuvo que arriesgarse y llamar a unas elecciones anticipadas, que se celebraron este 12 de diciembre y que los Conservadores ganaron con mayoría.
Con este triunfo debajo de la manga, el primer ministro usará su control en el Parlamento para prohibir cualquier extensión del período de transición para el Brexit más allá de 2020.
Ahora la pregunta es qué nueva estrategia presentará Johnson, en esta nueva fase de negociación con la Unión Europea, y que se abrirá el próximo 31 de enero. ¡Seguiremos atentos!....
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.