IPC en diciembre en EEUU sube 0,3%, ligeramente sobre lo esperado
De esta manera, la tasa anual se ubicó en 3,4%, también por encima de las estimaciones.

La inflación en Estados Unidos terminó el año 2023 por encima de las expectativas del mercado.
De acuerdo con lo informado este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el mes de diciembre subió 0,3%, con lo que la medición llegó a 3,4% anual.
La cifra está ligeramente por encima del consenso de los analistas, que esperaban un alza mensual de 0,2% y que de manera anual alcanzara 3,2%, según la encuesta de Bloomberg a economistas.
En el caso del indicador subyacente -es decir, sin volátiles como alimentos ni energía- fue de un alza de 0,3% mensual, como anticipaba el mercado, aunque en la tasa anual se ubicó en 3,9%, también una décima encima de las estimaciones.
“El índice de vivienda siguió aumentando en diciembre y aportó más de la mitad del total mensual”, dice el comunicado acerca del indicador que aumentó 0,5% en diciembre y alcanzara 6,2% en 12 meses.
Por su parte, los alimentos registraron la misma alza que en noviembre de 0,2% y se moderaron a 2,7% anual. Cuatro de los seis principales índices de grupos de alimentos se incrementaron durante el mes, encabezado por las carnes, aves, pescado y huevos (0,5%), mientras que frutas y verduras cayeron 0,1%.
En el caso de la energía, subió 0,4% en el último mes del año y se ubicó con una baja de 2% en 12 meses. El índice de la gasolina aumentó un 0,2% en diciembre y la electricidad aumentó un 1,3%, al contrario, el gas natural bajó 0,4% y el fueloil 5,5%.
Las cifras se conocen a la espera de las próximas reuniones de la Reserva Federal del 30 y 31 de enero, después de que en sus últimas tres decisiones consecutivas haya optado por no realizar movimiento y dejara la tasa en el nivel de 5,25% - 5,5%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.