DOLAR
$944,00
UF
$39.582,38
S&P 500
6.897,61
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.254,12
Bovespa
147.787,00
Dólar US
$944,00
Euro
$1.101,00
Real Bras.
$176,16
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,98
Petr. Brent
63,84 US$/b
Petr. WTI
60,19 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.980,44 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl banco fue el único prestamista de la competencia de fútbol que fue ideada por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.
Por: Reuters
Publicado: Viernes 23 de abril de 2021 a las 08:11 hrs.
JPMorgan dijo este viernes que lamentaba apoyar a los clubes de fútbol en el lanzamiento de una Superliga europea separatista después de que el plan colapsara a principios de esta semana debido a una tormenta de protestas de fanáticos y políticos.
"Claramente evaluamos mal cómo este acuerdo sería visto por la comunidad futbolística en general y cómo podría afectarlos en el futuro", dijo un representante del banco, agregando que "aprenderemos de esto".
JPMorgan otorgó una subvención de 3.500 millones de euros (US$ 4.200 millones) a los clubes fundadores para gastar en infraestructura y recuperación del impacto de la pandemia de Covid-19.
El banco fue el único prestamista de la nueva competencia de fútbol que fue ideada por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.
El paquete de financiación fue clave para ayudar a Pérez a ganarse la confianza de otros clubes europeos importantes y redactar un acuerdo vinculante que comprometería a un total de doce clubes, incluidos Juventus, Manchester United, Liverpool y Barcelona al nuevo torneo, destinado a aumentar los ingresos.
Pero el plan colapsó el 21 de abril, a menos de 48 horas de ser anunciado, con ocho de los 12 miembros fundadores de Inglaterra, Italia y España que se marcharon bajo la presión masiva de fanáticos, políticos, funcionarios del fútbol e incluso de la familia real británica.
JPMorgan también enfrentó críticas por su papel en la financiación de los clubes rebeldes, ya que los fanáticos del fútbol inmediatamente acudieron a Twitter para pedir un boicot al banco de Wall Street.
"Evitaremos cualquier negocio o producto financiero en el que JPMorgan tenga sus patitas sucias", tuiteó un fan enojado el 19 de abril.
El banco también tuvo su calificación de sostenibilidad corporativa rebajada por Standard Ethics por su papel en el financiamiento de la nueva competencia de fútbol.
El daño a la reputación se produce cuando el jefe de JPMorgan, Jamie Dimon, ha pedido repetidamente a las empresas que consideren las necesidades de los trabajadores, las comunidades y los clientes, así como las de los accionistas.
"El capitalismo debe modificarse para hacer un mejor trabajo en la creación de una sociedad más saludable, una que sea más inclusiva y cree más oportunidades para más personas", dijo en una carta abierta a la revista Time en 2020.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.