DOLAR
$932,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,00
Euro
$1.073,36
Real Bras.
$174,84
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,98
Petr. Brent
63,77 US$/b
Petr. WTI
59,51 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.072,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEliminar las barreras legales que dificulten el acceso al financiamiento y asegurar que existan datos desagregados por sexo son parte de los lineamientos.
Por: Isabel Ramos Jeldres
Publicado: Martes 1 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
Uno de los grandes hitos de la Semana de la Mujer de APEC, que se desarrolla desde ayer en La Serena, será la ratificación de la “Hoja de ruta de la mujer y crecimiento inclusivo de Santiago”, uno de los entregables más importantes para Chile como parte de la prioridad Mujer, PYME y Crecimiento Inclusivo.

“La hoja de ruta define lineamientos concretos hacia dónde tenemos que avanzar y exige la definición de planes de acción concretos de aquí a 2030”, dijo a DF la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas.
La hoja de ruta tiene cinco líneas de trabajo. La primera de ellas es aumentar la participación económica de las mujeres. La segunda es eliminar todas las barreras legales que dificulten el acceso de la mujer al financiamiento y el capital.
Otro lo de los lineamientos es promover la participación de la mujer en todas las áreas de la educación, especialmente la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, su sigla en inglés). “Queremos que la mujer tenga acceso a los trabajos mejor remunerados, del siglo XXI. Necesitamos mujeres preparadas en esas áreas, y sabemos que hoy día la participación es bastante poca”, agregó.
Otra de las prioridades es promover que haya mujeres en posiciones de liderazgo en todos los rubros y en todas las áreas. La quinta línea es asegurar que para avanzar en este trabajo existan buenos datos y destacar la importancia de generar datos desagregados por sexo.
Cuevas detalló que en el marco de la Segunda Reunión de Altos Representantes (SOM 2) que se llevó a cabo en Viña del Mar en mayo, se desarrolló un workshop sobre la relevancia de los datos, que contó con la presencia de expertos internacionales, y cuyo resultado será entregado esta semana. Además, se va a elaborar un documento con mejores prácticas en esta área.
“La hoja de ruta va a marcar el trabajo que vamos a hacer de aquí a 2030 para la plena integración de la mujer en la economía y Chile está jugando un papel relevante, al haber definido por primera vez una prioridad enfocada en la mujer y al haber propuesto esta hoja de ruta”, aseguró Cuevas.
La subsecretaria agregó que “esto es lo que nos permite de verdad ponernos de acuerdo para ir tomando las medidas que nos aseguren que avanzamos decididamente en la integración de la mujer en la economía, bajamos todas las barreras y eliminamos la discriminación que todavía persiste en algunas de las economías miembros de APEC”.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.