Economía
DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.092,89
Real Bras.
$175,75
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
60,36 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.941,90 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Viernes 2 de agosto de 2019 a las 15:36 hrs.
El nuevo embajador de China ante Naciones Unidas, Zhang Jun, dijo el viernes que si Estados Unidos quería una guerra comercial, "entonces la pelearemos", y advirtió que Pekín está preparado para tomar contramedidas ante nuevos aranceles estadounidenses.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó el jueves con aplicar un arancel adicional de 10% a importaciones de bienes chinos por valor de US$ 300.000 millones desde el mes próximo, lo que escaló abruptamente la riña comercial entre las dos mayores economías del mundo.
"La posición de China es muy clara. Si EEUU desea hablar, hablaremos; si quieren pelear, pelearemos", dijo Zhang a periodistas, tras describir el anuncio de Trump como "irracional e irresponsable".
"Definitivamente tomaremos todas las contramedidas necesarias para proteger nuestro derecho fundamental, y también instamos a Estados Unidos a volver al camino correcto para encontrar la solución correcta de la manera correcta", añadió.
Cuando se le preguntó si los lazos comerciales entre EEUU y China podrían dañar la cooperación entre las dos naciones o eventuales esfuerzos diplomáticos en torno a Corea del Norte, Zhang respondió que eso es aún difícil de prever.
"Sería difícil imaginar que por un lado se esté buscando cooperación con un socio y que por el otro se esté perjudicando los intereses de ese socio", afirmó.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.