Economía
DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.525,35
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.105,47
Real Bras.
$178,24
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,42
Petr. Brent
66,33 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.045,17 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de julio de 2022 a las 04:00 hrs.
Estados Unidos impondrá duras medidas a los países que rompan el orden económico internacional, dijo este martes la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen.
“La integración económica ha sido convertida en un arma por Rusia”, sostuvo la autoridad, pidiendo a todos los países responsables que se unan en oposición a la guerra de Moscú en Ucrania.
Washington está presionando para aumentar los lazos comerciales con Corea del Sur y otros aliados de confianza para mejorar la resistencia de las cadenas de suministro, y evitar la posible manipulación por parte de los rivales geopolíticos, afirmó Yellen a Reuters el lunes.
La autoridad señaló en las observaciones preparadas para el evento que se sentía alentada por las conversaciones con sus homólogos coreanos sobre una propuesta de limitación del precio del petróleo ruso. Yellen ha dicho que discutirá la propuesta de limitar el precio del petróleo con altos funcionarios en Seúl.
Este martes por la mañana, fue recibida por el director general de LG Chem, Hak Cheol Shin, en una visita a las instalaciones de LG en Seúl.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.