Continúan los
problemas con el Banco Central argentino. Luego del impasse entre el gobierno
de Cristina Fernández y el presidente de ese organismo, Matrín Redrado, hoy un vocero
de la entidad informó que el juez estadounidense, Thomas Griesa, decidió el
embargo de las cuentas del emisor trasandino en la Reserva Federal.
"Está
confirmado, fueron embargadas las cuentas que el Banco Central tiene en la Reserva Federal a
instancia del juez Griesa", dijo un vocero oficial del banco.
De acuerdo a
medios de prensa argentinos, los voceros del Central argentino se limitaron a
oficializar la decisión de la
Justicia estadounidense, pero por ahora evitaron dar detalles
sobre cuáles son los activos que están depositados en la Reserva Federal
norteamericana.
En
principio, el fallo responde a dos presentaciones de fondos de inversión que
tienen bonos de la deuda argentina y no ingresaron al canje que realizó el
Estado argentino en 2005.
La reacción
de los mercados fue inmediata: Los cupones atados al Producto Interno Bruto
caen 10,1% en dólares, con legislación de Nueva York baja 13,6% y con ley
argentina retrocede 11,9 puntos porcentuales, en la Bolsa de ese país.
Justamente
el pasado viernes, el juez Griesa, del distrito sur de Nueva York, realizó una
conferencia telefónica con representantes de estos fondos de inversión para
analizar el escenario jurídico en caso de que el Estado avance con la
utilización de las reservas para el pago de los servicios de la deuda.
La Argentina mantiene en "default" US$
30.000 millones de dólares desde la cesación de pagos resuelta a fines de 2001,
que intentará reestructurar mediante una segunda oferta que se abrirá en las
próximas semanas.