Estados Unidos creció el tercer trimestre menos de lo estimado, aunque se prevé una mejoría en el período actual por la disminución de los inventarios. En tanto, persisten “riesgos significativos” sobre el crecimiento, revelaron las minutas de la Fed, que discutió expandir su estímulo monetario.
El PIB avanzó a una tasa anual de 2%, por debajo del ritmo de 2,5% calculado en una primera estimación, informó el Departamento del Comercio.
Si bien la revisión sorprendió al mercado, que no esperaba cambios respecto de la primera medición, los detalles del informe, sobre todo el firme gasto del consumidor y la primera caída en los inventarios empresariales desde el cuarto trimestre de 2009, fijan el escenario para un crecimiento más fuerte en el cuarto trimestre.
Asimismo, el desempleo y los salarios estancados significan que el gasto del consumidor ha estado impulsado por una reducción en los ahorros que pone en duda si acaso los incrementos se mantendrán en 2012, justo cuando aumentan los riesgos por los recortes gubernamentales en el Congreso y la crisis de deuda soberana en Europa. “Deberíamos ver alza el cuarto trimestre, luego el crecimiento probablemente retrocederá”, aseguró a Bloomberg el economista de IHS en Lexington, Nariman Behravesh.
Minutas de la Fed
Las minutas de la última reunión de la Reserva Federal (1 y 2 de noviembre), revelaron que para algunos miembros el panorama podría exigir una expansión adicional de política monetaria. Además, estimaron improbable que EEUU caiga en recesión aunque previeron “riesgos significativos” sobre el crecimiento.