Internacional
DOLAR
$941,83
UF
$39.562,00
S&P 500
6.791,73
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Cary Huang
, Beijing
El rápido aumento del costo de la vida en las ciudades internacionales de China como Beijing y Shangai está haciendo más difícil que los emigrantes justifiquen la decisión de vivir y trabajar ahí.
Tal vez el ejemplo más claro de esto es la escalada de precios de la comida. En la capital, los precios de la mayoría de los ítems de los supermercados ahora exceden por lejos los precios de ítems similares en Hong Kong y Londres, que por mucho tiempo han estado entre las ciudades más caras del mundo.
Una encuesta de South China Morning Post de algunos alimentos comúnmente comprados encontró que un pan de 500 gramos que se vende por 8,60 dólares hongkoneses (US$ 1,11) en Hong Kong y el equivalente de 9,93 dólares hongkoneses en Londres, cuesta el equivalente de 13,52 dólares hongkoneses en Beijing. En general, los productos importados y de marcas extranjeras eran más caros en Beijing, y los ítems elaborados localmente, como los huevos, eran más baratos.
Comparaciones similares contrastando Beijing, Guanzhou, Shangai y Shenzhen, con Nueva York, Londres y Hong Kong se han convertido cada vez más en motivo de debate en años recientes.
La última encuesta anual del costo de la vida de la consultora Mercer encontró que Beijing y Shangai son más caras que Nueva York y Londres. Shangai se ubicó 16, seguida por Beijing en el 17, por delante de Londres (25) y Nueva York (32). Hong Kong, sin embargo, era incluso más cara, siendo novena.
Otras grandes ciudades chinas se estaban poniendo al día rápidamente. Shenzhen y Guangzhou se ubicaron 30 y 31, respectivamente, lo que corresponde a una subida de trece y siete puestos desde el año pasado. Zuo Xiaolei, economista jefe de Galaxy Securities, dijo que los precios en alza de las materias primas, la logística y los costos laborales han contribuido a un rápido aumento de los precios de los bienes manufactureros.
Sin embargo, Zuo dijo que los servicios todavía son más asequibles en las ciudades chinas que en otras partes. “Por ejemplo, ir a un restaurant en Londres es más caro que en Beijing”, afirmó.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.