La cotización del euro sigue firme. Mientras en Frankfurt ya ha superado por primera vez en 2014 el nivel de los US$ 1,38, frente al peso chileno se sitúa en $ 773,4, en nuevos máximos desde el 11 de noviembre de 2009.
Las subidas se han acelerado luego de conocerse que el IPC de la eurozona se ha situado por encima de lo esperado, antecedente que reduce las presiones deflacionistas sobre el BCE.
El dato de inflación de la eurozona se perfilaba como una de las referencias clave del día, y su influencia en los mercados se ha reflejado en los severos ajustes de carteras que ha desatado.
Antes de su publicación, la deuda española lograba una nueva oleada de mínimos en su rentabilidad. Una vez conocida la cifra, la primera reacción de los inversores ha sido un resurgir de las ventas en las bolsas europeas y una aceleración en la subidas del euro frente al dólar.
La cotización de la divisa comunitaria anota subidas de hasta 0,7%, suficientes para superar el nivel de los 1,38 dólares por primera vez en lo que va de año.
"Tras la publicación del IPC la percepción por parte de traders e inversionistas respecto a la moneda común, dio un giro ya que al entregar una lectura mayor a la esperada, los temores de una deflación en la zona euro desaparecieron rápidamente, confirmando que la recuperación sigue en curso. Además algunos traders ya comienzan a especular sobre el comienzo del fin de los estímulos monetarios por parte del BCE (Banco Central de Europa)", comentó Capital FX.
Para sorpresa de los analistas, el IPC de la eurozona en febrero se ha situado en el 0,8%, en lugar de registrar una nueva caída al 0,7%, como auguraban los mercados.
Esta estabilidad en los precios mitiga los temores deflacionistas, y por extensión, enfría las expectativas de nuevos estímulos del Banco Central Europeo en la reunión programada para el próximo jueves.
Antes del dato de IPC de hoy, los analistas anticipaban incluso un recorte de los tipos de interés en lo que supondría un nuevo intento del BCE por alejar la sombra deflacionista de la economía europea.