Internacional
DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Oliver Chou
La primera dama de China, Peng Liyuan, es una cantante demasiado talentosa para retirarse del escenario durante la presidencia de su marido Xi Jinping, afirman compañeros musicales. Tampoco ven ningún conflicto de intereses entre el canto y las funciones estatales.
“Peng es una soprano de primera clase en todos los sentidos”, dijo el conductor Xincao Li, quien ha tocado con Peng desde 2004, incluso en el Kremlin en 2007 y en Viena en 2008.
“Ella es absolutamente profesional y muy agradable para trabajar, y sería una lástima que no actuara bajo las nuevas circunstancias [como primera dama]”. Li dijo que había grabado recientemente la opera Mulan, en la cual Peng canta en el rol principal de filial general. La filmación, con Peng en su traje completo, comenzará el próximo mes.
Peng acompañó a Xi a Rusia en su primera gira oficial como jefe de Estado, una interesante coincidencia considerando que ella actuó en el Kremlin en 2007 muy poco después del 17º Congreso Nacional del Partido Comunista, cuando Xi fue designado como el próximo líder del partido.
Li, quien condujo ese concierto, recordó a Peng actuando en un traje tradicional en la opera “Adiós Mi Concubina” en el gran final del Año de China.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.