Internacional
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
La creciente y constante demanda por carne y las generalizadas preocupaciones sobre la seguridad de los alimentos en China ha atraído a más inversionistas a incursionar en una creciente industria de cerdos en los últimos años, entre otros sectores relacionados a la agricultura.
El ejemplo mejor conocido puede ser el plan de la firma china de Internet NetEase, para establecer su propia granja de cerdos para criar animales “seguros y deliciosos”.
Más de dos años después de que el fundador de la compañía, Ding Lei, anunciara el plan en 2009, NetEase presentó hace poco el diseño de su granja de cerdos, la que comenzó a construir en las montañas en Anji, Zhejiang, en marzo. Bai Lei, director de marketing para el departamento de agricultura de NetEase, dijo que la decisión de ubicar la granja en las montañas fue debido a que el área tiene una ventaja en términos de prevención epidémica, considerando que la compañía ha prometido no medicar a los cerdos.
La granja, que cubre cerca de 80 hectáreas de terrenos montañosos, tiene más de 30 edificios, incluyendo oficinas, instalaciones de almacenamiento de alimentos y refugios para cerdos, los que albergarán a cerca de 100.000 animales cuando la granja esté operativa, dijo Baid, sin dar una fecha de inicio del proyecto.
“Para proteger a la ecología local”, no hemos arruinado la vegetación o alterado el terreno original. Así que no todas las 80 hectáreas de terreno son inutilizadas. Usamos sólo una pequeña porción de esos terrenos para construir los edificios”, añadió.
Mayor espacio
A diferencia de los refugios tradicionales, sucios y sobrepoblados, la granja de NetEase contempla un promedio de dos metros cuadrados por cerdo, además de medidas que entregan un ambiente más seguro para los animales, lo que los mantiene lo suficientemente sanos para no necesitar medicamentos.
Según la Oficina Nacional de Estadísticas, China produjo más de 50 millones de toneladas de cerdo en 2010, lo que representa 64% de toda la carne que produce. Li Shuilong, encargada de la Asociación de Carne de China, dijo en noviembre que esa cifra representaba el 49% de la producción mundial de cerdo para ese año.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.