El recién investido Papa León XIV celebró una misa con los cardenales en la Capilla Sixtina el viernes, un día después de haber sido elegido por sorpresa como líder de la Iglesia católica, convirtiéndose en el primer pontífice estadounidense.
La elección del cardenal Robert Prevost, originario de Chicago, pero misionero durante muchos años en América Latina, se produjo tras un rápido cónclave de dos días que concluyó el jueves por la noche, cuando salía fumata blanca de la chimenea de la capilla.
Vestido con ornamentos blancos y dorados relativamente sencillos, León, que nació en Chicago pero pasó dos décadas como misionero en Perú, dijo unas palabras en inglés antes de continuar su homilía en un italiano fluido. Pintó el cuadro espiritual de la Iglesia que le gustaría ver bajo su papado.
"Dios me ha confiado este tesoro (...) para que, con su ayuda, sea su fiel administrador por el bien de todo el Cuerpo místico de la Iglesia", dijo el Papa. "Lo ha hecho para que sea cada vez más una ciudad asentada sobre una colina, un arca de salvación que navega por las aguas de la historia y un faro que ilumina las noches oscuras de este mundo", añadió.
La Iglesia, de 1.400 millones de fieles, es grande no por "la magnificencia de sus estructuras o la grandeza de sus edificios... sino por la santidad de sus miembros".
Después de la misa, León tenía previsto almorzar con los cardenales que lo eligieron y luego serán libres de abandonar el Vaticano y regresar a sus hogares en todo el mundo.
El presidente Donald Trump felicitó rápidamente a León por convertirse en el primer Papa estadounidense. "Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!"
Sin embargo, el nuevo Papa de 69 años, tiene un historial de críticas a las políticas de Trump y del vicepresidente, JD Vance, según publicaciones en la cuenta de la red social X de Robert Prevost.
"La paz sea con todos ustedes", dijo León a la multitud que le aclamaba el jueves por la noche, hablando en un italiano fluido. También habló en español durante su breve discurso, pero no dijo nada en inglés.
El nuevo Papa tiene doble nacionalidad estadounidense y peruana y trabajó durante décadas en el norte de Perú, primero como misionero y después como obispo de Chiclayo de 2015 a 2023.
Los católicos salieron a las calles de Chiclayo, en el noroeste de Perú, y las campanas de las iglesias repicaron para celebrar la elección de un hombre al que abrazan como uno de los suyos.
Una de las pistas sobre el tipo de líder eclesiástico que será León fue la elección de su nombre, algo que los pontífices suelen utilizar para enviar una señal sobre las prioridades de su nuevo papado.
El último Papa con este nombre fue León XIII, que dirigió la Iglesia de 1878 a 1903. Fue conocido por su dedicación a la justicia social y a menudo se le atribuye haber sentado las bases de la doctrina social católica moderna.
Como cardenal, Prevost había despertado el interés de sus colegas por su estilo tranquilo y su apoyo a Francisco. En sus primeras declaraciones como Papa, hizo hincapié en la necesidad de unidad.
Francisco lo trajo a Roma hace dos años para dirigir la oficina del Vaticano encargada de elegir a los sacerdotes que deben servir como obispos católicos en todo el mundo, lo que significa que ha tenido una mano en la selección de muchos de los obispos del mundo.