Los
automovilistas hacen largas filas en estaciones de gasolina de Buenos
Aires y su periferia al cumplirse hoy el tercer día de una escasez de
combustibles que ha trastornado a la capital argentina.
La
falta de combustibles, atribuida a las secuelas de una huelga de
trabajadores petroleros y un inusual aumento de la demanda, "quedará
superada en dos días", aseguró Raúl Castellanos, secretario de la
Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos.
Castellanos advirtió que se ha desatado una suerte de obsesión por
llenar el tanque de gasolina luego del "consumo extraordinario" que
agotó el suministro durante la Navidad.
El lunes, la situación
"se normalizó" en grandes centros urbanos, salvo en Buenos Aires y su
periferia donde "hubo una corrida de clientes: todo el mundo quiso
llenar el tanque para prevenirse y esto generó el problema", comentó a
la radio bonaerense Continental.
Otros de los perjudicados son
los taxistas, que se cansan de deambular por estaciones de gasolina
para cargar sus tanques.
Las petroleras aseguran que han
restablecido el normal abastecimiento de combustibles luego de la caída
de la producción de provocada por una larga huelga de empleados
jerárquicos de YPF, del grupo hispano argentino Repsol YPF, que concluyó
hace diez días.
Decenas de miles de argentinos se trasladaron
a centros turísticos para pasar la Navidad aprovechando su coincidencia
con el fin de semana y ahora se prevé que ocurrirá lo mismo con el Año
Nuevo, con el que muchos empiezan sus vacaciones de verano.