La moderación registrada por los precios
de alimentos, hoteles, cafés y restaurantes en febrero en
comparación con el mismo mes del año pasado ha hecho reducir la
inflación interanual en España una décima, hasta 0,7%, la tasa
más baja de los últimos cuarenta años.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los
precios no variaron en febrero, mientras que en lo que va de año
bajaron 1,2% y en los últimos doce meses sólo aumentaron 0,7%,
debido, principalmente, a que la subida de alimentos y bebidas no
alcohólicas (1,5%) y de hoteles, cafés y restaurantes (3,2%) fue
inferior a la de hace un año.
También la inflación subyacente -que excluye la evolución de los
precios de la energía y los alimentos frescos- se encuentra en su
mínimo histórico y en febrero se situó en 1,6%, cuatro décimas
menos que un mes antes, y la tasa más baja desde que 1986, cuando
comenzó a calcularse.
A pesar de estos descensos, el secretario de Estado de Economía,
David Vegara, insistió en que el Gobierno español no prevé un
escenario de deflación, aunque en los próximos meses se registren
tasas negativas de inflación.
En los últimos doce meses, los grupos de "la cesta de la compra"
menos inflacionistas fueron el transporte, cuyos precios bajaron 6,2%, por el abaratamiento del petróleo; y el vestido y el calzado
(1,8%).
Los grupos que más subieron en febrero en comparación con un año
antes fueron la vivienda (4,7%), las bebidas alcohólicas y tabaco
(4,2%), la enseñanza (3,9%), los hoteles, cafés y restaurantes
(3,1%), otros bienes y servicios (3%), el menaje (2,2%) y los
alimentos y bebidas no alcohólicas (1,5%).