El Tesoro británico y el Lloyds Banking
Group podrían cerrar hoy mismo el acuerdo por el que el Estado
garantizaría US$ 353.660 millones
de activos tóxicos del banco y con el que aumentaría su
participación al 70%, informa hoy el "Financial Times".
Las negociaciones sobre la inclusión de Lloyds Banking Group en
el Programa de Protección de Activos del Gobierno británico estarían
avanzadas y contarían con autorización del ministro de Economía,
Alistair Darling, para asegurar activos de dudoso cobro por valor de US$ 364.897 millones, según el matutino.
La mayor parte de estos activos tóxicos procederían de la cartera
hipotecaria del HBOS, la entidad que el Lloyds rescató el pasado mes
de septiembre en una operación coordinada desde el Ejecutivo
británico.
El acuerdo propuesto por el Gobierno al consejo de administración
de la entidad exigiría el pago de un honorario a través de la
emisión de acciones de tipo B -que no dan derechos de voto, pero sí
se benefician del pago de dividendos-, con las que el Estado pasaría
a controlar el 53% del Lloyds.
Asimismo, el acuerdo incluiría una cláusula en virtud de la cual
las acciones preferentes que posee el Estado se transformarían en
acciones ordinarias, lo que aumentaría la participación final hasta
el 70%.
De producirse finalmente, este hecho supondría un duro golpe para
el presidente del Lloyds, Victor Blank, quien ha repetido en
numerosas ocasiones que no desea ver aumentar la participación del
Estado en el banco más allá del 43% actual.
La semana pasada fue el Royal Bank of Scotland (RBS) quien puso
bajo protección oficial activos tóxicos por un importe de US$ 459.000
millones.