La economía de la zona euro creció un 0,2% en el primer
trimestre del año, según confirmaron hoy los nuevos datos difundidos por la oficina
estadística comunitaria, Eurostat.
La cifra coincide con la adelantada el pasado 12 de mayo, al
igual que ocurre con el dato para el conjunto de la Unión Europea, cuyo
Producto Interno Bruto (PIB) también aumentó un 0,2%.
La revisión de Eurostat confirma además la salida de España
de la recesión, pues en los tres primeros meses del año su economía creció un
0,1%.
En términos interanuales, y una vez corregidas las
variaciones estacionales, el PIB se incrementó un 0,6% en la eurozona y un 0,5%
en la UE, frente a retrocesos del 2,1 y del 2,3% respectivamente en el
trimestre anterior.
Aunque tímidamente, todas las grandes economías europeas crecieron
entre enero y marzo.
Sin embargo, en varios casos la recuperación se ralentizó respecto
a los trimestres anteriores, particularmente en los casos de Alemania y
Francia.
El PIB alemán aumentó un 0,2%, el de Francia y España un 0,1%,
el del Reino Unido un 0,3% y el de Italia un 0,5%.
Las mayores subidas se registraron en Suecia (1,4%), Portugal
(1%) y Hungría (0,9%).
Mientras, seis de los veintidós países para los que hay
datos disponibles tuvieron cifras negativas, encabezados por Lituania (-3,9%),
Estonia (-2,3) y Grecia (-0,8).
En términos interanuales los mejores datos son los de
Eslovaquia (creció un 4,5%), Suecia (2,9%) y Polonia (2,8).
Los mayores retrocesos son los de Letonia (-5,1%), Bulgaria
(-4) y Rumanía (-3,2).
Entre los grandes países, Alemania (1,5%), Francia (1,2) e
Italia (0,6) crecieron respecto al primer trimestre de 2009, mientras que
España (-1,3%) y Reino Unido (-0,2) se contrajeron.