El desempleo en la zona del euro subió una décima en
noviembre pasado, hasta llegar al 7,8% de la población activa, el mismo
incremento que en la UE, donde llegó al 7,2%, según informó hoy Eurostat, la
oficina comunitaria de estadísticas.
En noviembre de 2007, la tasa de desocupación era del 7,2%
en los países de la zona del euro y del 6,9% en el conjunto de la Unión Europea.
Los datos de Eurostat indican que en noviembre pasado había
en la UE 17,466 millones de personas sin trabajo, de las que 12,180 millones
estaban en la zona del euro.
España, con una tasa del 13,4% (seis décimas más que en
octubre), es el Estado miembro con más desempleo, seguido de Eslovaquia, con el
9,1%, y Letonia (9%).
Los países con menos desempleo son Holanda (2,7%), Austria (3,8%)
y Chipre (3,9%).
De los Veintisiete Estados miembros, el desempleo bajó en
trece en los últimos doce meses hasta noviembre y subió en catorce, según los
datos de Eurostat.