Haitong Securities, la segunda mayor corredora de China por activos, canceló su oferta por cerca de
US$ 1.671 millones en la bolsa de Hong Kong debido a las pobres condiciones del mercado, dijo una vocera de las firma financiera ayer.
Al mismo tiempo, China Tianrui Group Cement, que supuestamente debía informar su apertura en este mercado, decidió postergar su anuncio.
Según las fuentes, Haitong Securities suspendió sus planes luego de que los inversionistas recortaran sus valorizaciones para la corredora cuando el mercado bursátil en EEUU se hundió el jueves. “Los inversionistas luego decidieron que el precio era demasiado alto en comparación al de sus competidores”, dijo una persona directamente involucrada en la transacción.
Citic Securities, la mayor corredora de China, se hundió 10% en su primer día de operaciones luego de fijar un precio de 13,30 dólares hongkoneses en octubre, el nivel más bajo del rango.
China Tianrui Group Cement, el mayor productor de cemento de Henan y Liaoning, que planeaba recaudar
US$ 300 millones, también postergó su anuncio de apertura.
Fondos de inversión
La industria de los fondos de Hong Kong tampoco pasa por un buen momento. El sector registró en septiembre y octubre su peor desempeño en ventas y rescates en tres años, a medida que los inversionistas se hicieron a un lado debido a los temores por la crisis de deuda soberana en Europa.
Kerry Ching Kim-wai, presidenta de Hong Kong Investment Funds Association (HKIFA), dijo que el panorama económico se mantendrá incierto el próximo año, pero que los bonos de diciembre podrían ayudar a aliviar en parte la situación.
La venta de fondos en la ciudad tuvo un buen desempeño en los cinco primeros meses del año, pero a partir de mayo han estado declinando. En septiembre y octubre, la industria registró una salida neta de flujos por primera vez en un año y la mayor salida desde diciembre de 2008, cuando la crisis financiera global estaba en su peor momento tras el colapso de Lehman Brothers. En octubre de 2011, las ventas cayeron a US$ 2.260 millones, desde US$ 2.590 millones en septiembre. Las salidas de capitales se mantuvieron en US$ 290 millones en octubre, tras un retiro neto de US$ 469 millones en septiembre.