La agencia de calificación de riesgo Fitch consideró hoy que
los principales bancos portugueses mantendrán en 2010 los niveles de
rentabilidad registrados en 2009, a pesar del débil ambiente macroeconómico y
la subida de los costos de financiamiento.
La conclusión de Fitch sobre los mayores bancos portugueses-
Caixa Geral de Depósitos (CGD), Banco Comercial Portugués (Millennium bcp),
Banco Espirito Santo (BES), Santander Totta SGPS (Santander Totta) y Banco BPI-
se justifica con las expectativas de aumento de los 'spreads'(diferencial) en
la concesión de crédito y la contribución de Angola.
La agencia rebajó el mes pasado la calificación de riesgo
crediticio de Portugal de "AA" a "AA-", a causa del alto
nivel de deuda del país, en cambio, en el informe publicado hoy señaló que los
márgenes de CGD, BCP, BES, Santander Totta y BPI deben permanecer relativamente
estables en 2010 "por el aumento de los 'spreads' y la contribución de las
operaciones internacionales, sobre todo en Angola".
Sin embargo, Fitch advirtió de que los costos de financiamiento
de la banca portuguesa aumentarán más y que el acceso al crédito será más
difícil si el mercado reacciona de forma negativa a la posición presupuestaria
de Portugal.
Respecto a 2009, la agencia de calificación de riesgo
subrayó que los bancos portugueses demostraron ser más resistentes que muchos
de sus iguales internacionales y citó casos como los del Santander Totta, BPI y
BES, que lograron aumentar sus beneficios.
Mientras que CGD, BCP, BES y BPI tiene un rating de
"A+", con perspectiva negativa para Fitch, el Santader Totta cuenta
con una clasificación "AA", con perspectiva estable.