Francia y Alemania quieren terminar con los
paraísos fiscales como preludio de una refundación del sistema
financiero internacional, anunció hoy el primer ministro francés,
François Fillon.
"Los agujeros negros de los paraísos fiscales no debería existir
más", declaró Fillon a la salida del Parlamento, horas después de
que el Gobierno anunciase una reunión con los países de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
para abordar ese asunto.
La desaparición de estos "agujeros negros" debe de suponer "un
preludio para la refundación del sistema financiero internacional",
precisó el primer ministro francés.
El encuentro, que se celebrará en París el próximo día 21, nace
de una iniciativa del Ministerio francés de Presupuesto y del
Ministerio alemán de Finanzas alumbrada el pasado julio.
París y Berlín subrayaron entonces su voluntad de abordar
cuestiones vinculadas al secreto bancario en los paraísos fiscales,
y en particular a la comunicación de informaciones fiscales en manos
de éstos, tras el escándalo de evasión fiscal en Liechtenstein.
Se reveló entonces la presencia en ese minúsculo Estado europeo
de grandes cantidades de dinero de extranjeros, a espaldas de las
administraciones fiscales de los países en los que residen.
Según un informe sobre la cooperación fiscal publicado por la
OCDE el pasado 29 de septiembre, sigue habiendo "importantes
restricciones al acceso a las informaciones bancarias con fines
fiscales" en tres de sus países miembros (Austria, Luxemburgo y
Suiza) y en otros paraísos fiscales como Liechtenstein, Panamá y
Singapur.