FT
DOLAR
$945,00
UF
$39.623,18
S&P 500
6.823,83
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
152.698,00
Dólar US
$945,00
Euro
$1.085,08
Real Bras.
$176,34
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,60
Petr. Brent
63,71 US$/b
Petr. WTI
59,82 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.991,87 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por D. McCrum y E. Crooks
Nueva York
Cerberus Capital Management, el grupo estadounidense de capital privado, cedió frente a la presión de vender Freedom Group, el negocio de armas que fabricó el rifle Bushmaster usado en el tiroteo en Connecticut el viernes.
La movida enfatizó el cambio de humor experimentado a nivel nacional luego de los asesinatos en Newtown. Inclusive, observadores políticos han vinculado los progresos en las conversaciones sobre el presupuesto entre el presidente y los republicanos al deseo de la gente por conciliación.
“No es el tiempo para poner a los estadounidenses bajo mayor presión”, John Boehner, el vocero republicano de la Cámara de Representantes, afirmó en Washington.
La decisión de Cerberus llegó después de que el Sistema de Retiro de los Profesores de California, el segundo mayor fondo de pensión de Estados Unidos y uno de los mayores inversionistas de Cerberus, le dijera al grupo que estaba revisando su inversión en el conglomerado luego de la matanza.
Cerberus aseguró que contrataría a un asesor financiero para organizar una venta de sus intereses en Freedom Group. La compañía de capital privado de US$ 20 mil millones dirigida por Stephen Feinberg, un cazador sagaz, adquirió Bushmaster en 2006 y luego la fusionó con fabricantes de armas como Remington para crear Freedom Group.
Actualmente uno de los mayores fabricantes de armas de fuego de Estados Unidos, recientemente Freedom Group hizo una contribución de
US$ 2 millones a la Asociación Nacional del Rifle, la organización de lobby, dijo el mes pasado Ronald Kolka, director financiero.
Las ganancias subyacentes en los primeros nueve meses del año de Freedom Group subieron 43% a US$ 118 millones.
Comparaciones con las valoraciones de mercado de compañías similares sugieren que el negocio vale cerca de US$ 1.000 millones.
Cerberus ha tratado de vender Freedom Group antes, presentando una oferta pública inicial en 2009 que fue retirada dos años después.
Sin embargo, la firma dijo que la conducta en la que Adam Lanza mató a 27 personas -incluyendo a 20 niños- antes de quitarse la vida, “era un evento de punto de inflexión”.
Cerberus declaró que la venta permitiría proteger a sus inversionistas sin ser arrastrado a un debate “que es perseguido más apropiadamente por aquellos con el estatus formal y la responsabilidad pública para hacerlo”.
Bloomberg informó que Martin Feinberg, padre de Stephen Feinberg, es residente de Newtown.
La agencia de noticias citó a Martin diciendo que el tiroteo fue “devastador”.
Muchos inversionistas no podrán tener una participación en Freedom Group, ya sea por sus políticas generales de inversión o por las asociaciones de la marca Bushmaster.
Sin embargo, otros están preparados para tener acciones en fabricantes de armas. Según Bloomberg, BlackRock y Vanguard participan en Smith & Wesson, que fabrica un rifle similar al Bushmaster.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.