Por Javier Blas
, Londres
China superó a EEUU como mayor importador neto de petróleo del mundo, lo que impulsa un cambio en la geopolítica de recursos naturales.
La importación neta de EEUU cayó a 5,98 millones de barriles por día en diciembre, el menor nivel desde febrero de 1992, según cifras de la Agencia de Información de Energía de EEUU. En el mismo periodo, la importación neta china subió a 6,12 millones b/d, según la Aduana china.
EEUU ocupaba el puesto desde mediados de los 70, lo que determinó su política exterior frente a exportadores como Arabia Saudita e Irak.
Ahora Beijing enfrentará la presión de un mayor papel en el patrullaje de las rutas navieras. China ya reforzó su papel en países como Sudán, Angola e Irak, donde las petroleras chinas han invertido miles de millones de dólares.
“EEUU avanza hacia la independencia energética”, afirmó Eric G. Lee, analista de commodities de Citigroup.
Aunque la cifra de diciembre es volátil, los analistas y operadores esperan que la tendencia continúe.
La producción interna de crudo de EEUU está en auge por la producción de gas de esquisto, lo que reduce la necesidad de importaciones.
La producción de petróleo de EEUU creció en 2012 en más de 800.000 b/d. El aumento ha permitido al país reducir su dependencia del cartel petrolero de la OPEP.
El cambio entre China y EEUU ocurre en medio de previsiones de la Agencia Internacional de Energía (AIE) de que los países emergentes por primera vez consumirán más petróleo que los países industrializados.
El organismo anticipa que los países no-OCDE consumirán 44,9 millones de b/d el próximo trimestre, frente a los 44,7 millones de b/d de los miembros de la OCDE.