FT
DOLAR
$944,46
UF
$39.623,18
S&P 500
6.826,86
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.416,40
Bovespa
152.752,00
Dólar US
$944,46
Euro
$1.084,22
Real Bras.
$176,16
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,54
Petr. Brent
63,61 US$/b
Petr. WTI
59,72 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
3.989,05 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Pilita Clark
Doha
Los cuerpos inversionistas internacionales que representan a instituciones con más de US$ 10 billones (millones de millones) de activos dijeron que un fondo diseñado para ayudar a países pobres a reducir las emisiones está en riesgo de ser “estrangulado al nacer” en las negociaciones climáticas anuales de Naciones Unidas que se están desarrollando esta semana.
En una señal del antagonismo que ha eclipsado las conversaciones en Doha, la capital de Qatar, 17 países liderados por China e India han dicho a la conferencia que la ONU debería permitir vetar cualquier inversión realizada por el nuevo fondo verde para el clima.
Esa jugada podría ser insostenible para los inversionistas del sector privado que se supone que debería alentar, advirtieron los directores de los dos grupos de inversión internacionales.
“Creará mucha incertidumbre y evitará que las personas inviertan”, dijo Stephanie Pfeifer, del Grupo de Inversionistas Institucionales sobre Cambio Climático, que representa a muchos de los fondos de pensiones y administradores de activos de Europa.
“Sería como un gobierno estableciendo un vehículo de inversiones y al mismo tiempo haciendo que cada inversión que realiza vuelva al parlamento”, dijo Nathan Fabian, del Grupo de Inversionistas sobre Cambio Climático en Australia y Nueva Zelandia.
“Si uno de los objetivos del fondo verde para el clima es atraer inversión del sector privado, esto lograría lo contrario. Significaría que el fondo estaría estrangulado al nacer”.
Una propuesta oficial a la conferencia de parte del grupo de 17 países, que también incluye a Arabia Saudita, Irán e Irak, dice que el directorio del fondo debería desarrollar formas de asegurar que “una decisión de financiamiento particular podría ser reconsiderada” en las reuniones de la ONU.
El fondo verde para el clima fue lanzado hace un año.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.