DOLAR
$952,53
UF
$39.485,65
S&P 500
6.637,98
FTSE 100
9.250,43
SP IPSA
9.114,60
Bovespa
146.492,00
Dólar US
$952,53
Euro
$1.118,44
Real Bras.
$178,73
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,53
Petr. Brent
69,14 US$/b
Petr. WTI
64,82 US$/b
Cobre
4,82 US$/lb
Oro
3.765,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirma danesa enfrenta su mayor prueba desde estar al borde del colapso financiero en 2003.
Por: Richard Milne, Financial Times
Publicado: Miércoles 6 de septiembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Lego registró su peor desempeño financiero en más de una década, lo que obligó al fabricante de juguetes danés a anunciar que reestructurará su organización completa y eliminará 1.400 puestos de trabajo.
Tras la sorpresiva salida de su director ejecutivo el mes pasado, el anuncio sugiere que Lego enfrenta su mayor prueba desde que estuvo cerca del colapso financiero entre 2003 y 2004.
Los ingresos cayeron 5% en la primera mitad del año hasta las 14.900 millones de coronas danesas (US$ 2.300 millones), su primera caída desde 2004. Ello tras años de crecimiento acelerado que hicieron de Lego el fabricante de juguetes más rentable y el segundo mayor en ventas. La empresa culpó de las débiles ventas en Estados Unidos y Europa a un desarrollo de productos y un marketing pobres, y dijo que la organización se había vuelto excesivamente compleja, con demasiados niveles de administración.
“El auto se ha salido algo del camino y estamos un poco estancados en la zanja”, dijo a FT el presidente ejecutivo de Lego, Jorgen Vig Knudstorp. “Llevará algunos años llegar a la forma en la que queremos estar. Pero no es un punto de inflexión ni una crisis financiera”.
La empresa informó que recortará cerca de 8% de sus 18.200 empleados (su planta se ha triplicado desde 2004) en un esfuerzo por recortar costos, la mayor ola de despidos que ha anunciado. Las ganancias operativas cayeron 6% en la primera mitad a las 4.400 millones de coronas.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
De acuerdo a medios estadounidenses, arribó como CEO a la firma que manejaría en torno a US$ 40 mil millones. Anteriormente, lideró la oficina familiar del heredero de Walmart, Ben Walton.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.