Las acciones de Tesla cayeron el lunes después de que Elon Musk, CEO del fabricante de coches eléctricos, anunciara que formaría un nuevo partido político, intensificando así la disputa con el Presidente estadounidense Donald Trump.
Las acciones de Tesla se desplomaron poco más del 7% en las primeras operaciones de Wall Street, lo que elevó su caída al 15% en el último mes, debido a los repetidos enfrentamientos de Musk con Trump.
Musk dejó la administración en mayo después de que ambos se distanciaran por el proyecto de ley de impuestos y gastos del presidente.
En su última andanada contra Trump, Musk anunció el fin de semana que formaría un nuevo partido político, necesario para combatir el "sistema de partido único" que socava la democracia estadounidense.
Daniel Ives, analista de Wedbush, afirmó que la aparente decisión de Musk de "profundizar en la política... es exactamente la dirección opuesta a la que los inversionistas y accionistas de Tesla quieren que tome durante este período crucial para la historia de Tesla".
Trump criticó duramente los planes de Musk para un nuevo partido, escribiendo en su plataforma Truth Social que le entristecía ver cómo Elon Musk se descarrilaba por completo, convirtiéndose en un desastre total en las últimas cinco semanas.
La amarga disputa pública marca un desmoronamiento espectacular de los estrechos vínculos que se forjaron entre ambos cuando el multimillonario ayudó a financiar el regreso de Trump a la Casa Blanca.
Trump entonces designó a Musk, quien dirige Tesla y SpaceX, como jefe del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge) y le encargó la tarea de encontrar billones de dólares de ahorros en el gobierno.