El presidente y seis directores independientes de Novo Nordisk renunciaron tras una disputa con el accionista mayoritario del grupo, la Fundación Novo Nordisk, en medio de un escenario de desaceleración en las utilidades y una baja en el valor bursátil de la compañía.
Helge Lund, presidente de la empresa conocida por sus medicamentos para la pérdida de peso y la diabetes, señaló que el directorio convocará a una junta general extraordinaria para elegir nuevos integrantes, debido a que la fundación estaba presionando por una “reconfiguración más extensa” de la que el directorio había propuesto.
“Tras un diálogo con la Fundación Novo Nordisk sobre la futura composición del directorio, no ha sido posible alcanzar un entendimiento común”, afirmó Lund.
Las acciones de Novo Nordisk retrocedieron 1,6% tras conocerse la noticia.
La fundación informó que propondrá cinco candidatos para el directorio, entre ellos a Lars Rebien Sørensen como presidente, y que nominará a otros dos el próximo año.
Sørensen, quien ya preside la fundación y se incorporó recientemente al directorio como observador, asumió un rol más activo luego de que el CEO Lars Fruergaard Jørgensen fuera removido de su cargo este año.
Sørensen -predecesor de Jørgensen en la dirección ejecutiva de Novo Nordisk- indicó que los movimientos en el directorio no deben interpretarse como un “golpe de mano”, y agregó que planea dejar la presidencia del directorio de Novo en dos o tres años.
"Nueva realidad"
La farmacéutica está operando en una “nueva realidad”, comentó, que incluye “competir en un mercado de obesidad más dinámico y orientado al consumidor”. Sørensen señaló que la fundación quiere avanzar más rápido que el actual directorio, pero aseguró que respalda plenamente al nuevo CEO, Mike Doustdar, y el plan de “transformación” anunciado el mes pasado, que contempla la eliminación de 9 mil puestos de trabajo.
Agregó que el directorio había sido demasiado lento en reconocer los cambios del mercado, lo que derivó en los despidos, que calificó como un “gran fracaso”.
Entre los nuevos miembros propuestos hay ejecutivos con experiencia en las industrias farmacéutica y de tecnología médica, como el exdirector científico de Pfizer, Mikael Dolsten. Algunos analistas se preguntaron por qué la fundación no propuso más candidatos con experiencia en Estados Unidos o en industrias de consumo masivo. Sørensen respondió que planea presentar postulantes con experiencia en bienes de consumo de rápida rotación el próximo año.
“Dado el entorno de rápido cambio en el que opera Novo Nordisk, creemos que lo mejor para la compañía y sus accionistas es implementar una renovación del directorio lo antes posible”, sostuvo Sørensen.
Novo Nordisk ha quedado rezagada frente a su competidora estadounidense Eli Lilly en la carrera por dominar el lucrativo mercado estadounidense de la obesidad. Los inversionistas también se mostraron decepcionados con los resultados de un ensayo clínico clave para un nuevo fármaco para bajar de peso, en diciembre pasado.
La fuerte caída del precio de sus acciones -más de 55% en el último año- llevó a la salida de Jørgensen, quien fue reemplazado este verano por Doustdar, hasta entonces responsable de la división internacional del grupo.
Kasim Kutay, director ejecutivo de Novo Holdings, que supervisa las inversiones de la fundación, permanecerá en el directorio junto con cuatro representantes elegidos por los empleados. La junta se realizará el 14 de noviembre.
Lund, con experiencia ejecutiva en el sector energético, también renunció recientemente a la presidencia de BP, luego de que la petrolera británica enfrentara presiones del fondo activista Elliott Management.