Internacional
Gasto de consumo se estanca en EEUU a medida que hogares elevan ahorros
Menor resultado desde junio se suma a dos débiles alzas previas.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
El gasto de consumo en Estados Unidos estuvo plano en diciembre, con nula variación, debido a que los hogares prefirieron ahorrar y las señales apuntan ahora a que la tendencia se mantendrá en los primeros meses de 2012. Con ello, el principal motor de la economía podría reducir su aporte a la actividad.
El resultado es la menor lectura desde junio y siguió dos débiles alzas en octubre y noviembre, según informó ayer la Cámara de Comercio. Los analistas esperaban que el gasto de consumo, que representa más de dos tercios de la actividad económica de EEUU, subiera 0,1% como en los meses anteriores.
“Aún estamos viendo un crecimiento del empleo muy modesto, aumentos de salarios muy modestos, por lo que sin el uso de crédito y ahorro, el consumo va a tener problemas para recuperar velocidad”, advirtió a Bloomberg el economista jefe de RBC Capital Makets, Tom Porcelli.
De hecho, los datos más negativos se explican porque la mayor alza en los ingresos en casi un año empujó la tasa de ahorros a un máximo de cuatro meses.
Señales optimistas
Sin embargo, los economistas están cautelosamente optimistas de que los salarios aumenten a medida que mejora el mercado laboral, situación que daría un mayor apoyó a la demanda.
“Creo que hay una tendencia que nos da razones para sentirnos un poco mejor respecto a lo que se viene en el gasto, y la principal razón es el mercado laboral”, aseguró a Reuters el economista jefe de Commerzbank, Anthony Karydakis.
Y las cifras lo respaldan. La tasa de desempleo cayó a 8,5% en diciembre y los empleadores sumaron 200.000 nuevos trabajadores, de acuerdo al Departamento de Trabajo.
Además, hay otras señales de que los consumidores se están volviendo más optimistas.
El índice del sentimiento de consumo de Reuters y la Universidad de Michigan subió en diciembre a su mayor nivel en 11 meses, mientras que el índice de consumo de Bloomberg ha subido cerca de 13% desde su mínimo de noviembre.