La empresa de préstamos CIT se desplomaba esta mañana en la bolsa después de que afirmara ayer estar en conversaciones con el gobierno para participar en el plan federal de garantías de liquidez, para mejorar su situación debido a recientes pérdidas.
CIT ya recibió US$2.300 millones de recursos de rescate en diciembre, como parte del plan por US$700.000 millones aprobado por el Congreso en octubre. Para ello debió convertirse en una compañía bancaria. Como muchas otras entidades financieras, la firma fue fuertemente golpeada por la crisis.
Si CIT no consigue fondos del programa gubernamental, deberá buscar otro financiamiento que probablemente involucre asegurarlo con sus bienes.
Esta mañana, el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, afirmó que "estoy muy confiado en que en ese contexto, tenemos la autoridad y la habilidad de hacer decisiones sensibles".
"Tenemos un interés significativo en asegurarnos que el sistema financiero supere esto, se ajuste donde sea necesario y emerja más fuerte", afirmó.